Este emocionante tour combina cultura, historia y paisajes impresionantes. Comenzamos nuestra aventura en la ciudad de Lima, la capital gastronómica de América, antes de volar a Cusco, la capital arqueológica de Perú y Sudamérica. Descubre las maravillas del Valle Sagrado de los Incas y la maravilla mundial de Machu Picchu. Viaja a Puno y navega por las aguas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, visitando las islas flotantes de los Uros y la encantadora Isla Taquile. Entraremos a Bolivia para descubrir la belleza de Copacabana y la Isla del Sol. Continuaremos hacia el majestuoso Salar de Uyuni, un espectáculo natural único en el mundo. Terminaremos nuestro viaje en La Paz, la ciudad más alta del mundo, antes de regresar a Lima. Este tour ofrece una experiencia inolvidable, combinando paisajes impresionantes, tradiciones ancestrales y la auténtica hospitalidad andina.
Circuitos en América del Sur Perú – Bolivia: 14 días y 13 noches
Lima – Cusco – Machu Picchu – Valle Sagrado – Puno – Lago Titicaca – Copacabana – Uyuni – La Paz – Puno – Lima.
Primer día: Visita de la ciudad de Lima y de la Huaca Pucllana
|

Segundo día: Visita de la ciudad de Cusco, espectáculo de música y danzas tradicionales de Cusco
City tour por Cusco y sus alrededores A su llegada a Cusco, « Capital Arqueológica de América », nuestro personal lo estará esperando para conducirlo al hotel, donde recibirá un té de coca. Luego podrá descansar un momento. Hacia las 13:30, pasaremos a recogerlo por su hotel para comenzar la visita de los siguientes sitios con un guía profesional:
|

Tercer día: Excursión a Machupicchu "La ciudad perdida de los Incas"
Desayuno en el hotel. Excursión a Machupicchu (día completo de 06:00 a 20:00). Noche en el hotel en Cusco. Entre 05:45 y 06:00, pasaremos a recogerlo por su hotel en Cusco (3400 m de altitud) y lo conduciremos a la estación de tren de Poroy, donde abordará el tren con destino a Aguas Calientes (2000 m de altitud). Una vez llegados a Machupicchu, pasaremos el control de entrada donde entregaremos los boletos y comenzaremos la visita guiada. Visitaremos la plaza principal, la torre circular, el reloj solar sagrado, las salas reales, el templo de las tres ventanas y las zonas funerarias. La visita dura aproximadamente dos horas. Por la tarde, entre 15:30 y 17:00, tomaremos el tren de regreso a Cusco. En la estación, lo estaremos esperando para acompañarlo hasta su hotel. |

Cuarto día: Excursión al Valle Sagrado de los Incas
Desayuno en el hotel. Excursión al Valle Sagrado de los Incas (día completo de 08:00 a 19:00). Noche en el hotel en Cusco. Esta excursión comienza hacia las 09:00. Pasaremos a recogerlo por su hotel para comenzar la visita guiada del Valle Sagrado de los Incas, a lo largo del río Vilcanota, con una vista panorámica de Pisac, una antigua ciudad inca, así como la visita del mercado artesanal del pueblo. Tendrá la oportunidad de observar de cerca las costumbres locales y de hacer buenos negocios con los vendedores de artesanía y recuerdos. Luego, nos dirigiremos hacia Urubamba, bordeando las orillas del río Vilcanota. Almorzaremos en un restaurante del Valle Sagrado de los Incas. Por la tarde, visitaremos la fortaleza y ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar la entrada a esta parte del valle y protegerla de las invasiones de los pueblos de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por sus callejuelas estrechas y comprender lo importante que fue este centro militar, religioso y cultural durante el imperio inca. En el camino de regreso a Cusco, nos detendremos en el colorido pueblo de Chinchero, donde se encuentran las ruinas de la casa real de Tupac Inca Yupanqui. Admiramos su muro inca perfectamente conservado en la plaza principal y visitamos el magnífico templo colonial con sus valiosos cuadros, construido sobre cimientos incas. Luego retornaremos a Cusco. |

Quinto día: Viaje turístico de Cusco a Puno, con visita de Raqchi
Después del desayuno, lo conduciremos a la estación de buses para comenzar nuestro viaje hacia Puno. • El templo de Andahuaylillas, conocido como la Capilla Sixtina de América del Sur. Cada visita dura entre 20 y 40 minutos, durante las cuales podrá hacer preguntas, tomar fotos y pasear, haciendo el viaje muy agradable. Luego, llegaremos a Puno, donde nuestro personal lo conducirá al hotel. |

Sexto día: Excursión al lago Titicaca, islas Uros y Taquile
Temprano en la mañana, nuestro guía local pasará a recogerlo por su hotel y luego será trasladado al puerto. Iniciaremos nuestra excursión en bote por el Lago Titicaca visitando las Islas Flotantes de los Uros, una pequeña comunidad que ha vivido en estas islas de totora durante décadas. Hace siglos, la pequeña tribu indígena Uros concibió las islas como una forma de aislarse y protegerse de las tribus rivales, los Collas y los Incas. El pueblo Uros cosechó las totoras en las aguas poco profundas del lago, las ató juntas apretadamente y construyó plataformas de islas flotantes completas con casas de totora y canoas, creando de esta manera su propio pequeño mundo. Después de pasear por las Islas Flotantes, continuamos nuestro viaje hacia la Isla Taquile (2 horas aprox.), una comunidad tradicional de habla quechua, llena de antiguos andenes agrícolas y algunas ruinas que se remontan a la época preincaica. La población de Taquile estuvo relativamente aislada del continente hasta la década de 1950, y la noción de comunidad y familia aún es muy fuerte entre ellos. En la parte superior de la isla, tendrá tiempo libre para explorar este lugar por su cuenta y luego se reunirá con el grupo para almorzar en un restaurante local. Después del almuerzo, descenderemos al puerto para tomar nuestro bote de regreso a Puno. Estaremos de vuelta en Puno aproximadamente a las 17:00 hrs. |

Séptimo día: Excursión a Copacabana y a la Isla del Sol
Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos al terminal de buses de Puno para tomar el bus turístico con dirección a Copacabana. El trayecto dura aproximadamente 3 horas. Luego, haremos una breve caminata usando las escaleras de Yumani hasta la fuente de la Juventud, donde podrá refrescarse con un poco de agua sagrada. Se cree que esta fuente es la de la eterna juventud, y también podrá disfrutar de la belleza de este magnífico jardín inca. Por la tarde, nos instalaremos en un hotel seleccionado en Copacabana. |

Octavo día: Trayecto en bus de Copacabana a La Paz y de La Paz a Uyuni
Después del desayuno en el hotel, tendrá la mañana libre para visitar la ciudad de Copacabana, terminar sus compras de artesanía y recuerdos, así como descubrir más sobre las costumbres locales y la vida diaria de los habitantes de la región. Más tarde, a primera hora de la tarde (hacia las 13:30), subiremos al bus con dirección a La Paz. Por la noche, hacia las 21:00, embarcará en el bus con destino a la ciudad de Uyuni. |

Noveno día: Inicio del circuito al Salar de Uyuni
A su llegada a la ciudad de Uyuni, nuestro personal lo estará esperando para tomar el desayuno y comenzar luego nuestra excursión hacia el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. En el camino, visitaremos las zonas de explotación de sal y el pueblo de Colchani, donde se encuentran también los hoteles construidos en sal. Continuaremos luego el programa en dirección a la isla de Incahuasi (también llamada Isla del Pescado o "Isla de los Peces"). De origen volcánico, está cubierta de formaciones rocosas llamadas estromatolitos y de cactus gigantes. Por la tarde, pasaremos la noche en casa de un habitante del pueblo (duchas calientes y servicios básicos disponibles). |

Décimo día: Excursión San Juan – Laguna Colorada
Después del desayuno en el pueblo de San Juan, cruzaremos el Salar de Chiguana. La carretera sube de 3.600 a 4.200 metros de altitud. A lo largo de la frontera chilena, nos dirigiremos al pie de los volcanes Ollagüe (todavía activo) y Tomasamil (5.900 m). El circuito continúa a través del desierto antes de llegar a Siloli, y luego a la Laguna Colorada a finales de la tarde. Noche en campamento en el lugar. |

Undécimo día: Laguna Colorada – Laguna Verde
Partiremos a 06:00 para visitar los géiseres Sol de Mañana (4.850 metros), un cráter volcánico con fumarolas de azufre y vapores de agua pesada. A la hora prevista, llegaremos a la Laguna Verde, al pie del volcán Licancabur (5.900 m), para observar el cambio de color del agua. Al final de la excursión, traslado hacia Uyuni, donde embarcaremos en el bus de regreso a la ciudad de La Paz. La salida del bus está prevista a 21:00 (el trayecto dura aproximadamente 10 horas y la noche se pasa en el bus). (Foto: Laguna Verde) |

Duodécimo día: Visita de la ciudad de La Paz
Por la mañana, a su llegada desde Uyuni, nuestro personal lo estará esperando en el terminal de buses para el traslado al hotel y un tiempo de descanso. Por la tarde, visitaremos la ciudad de La Paz, comenzando por el mercado artesanal típico, la iglesia colonial de San Francisco, el famoso mercado de las brujas y la Plaza Murillo, donde se encuentran el Palacio de Gobierno, la Catedral y el Congreso nacional. Continuaremos con visitas en los barrios residenciales Obrajes, Calacoto y Florida, para terminar con una visita del Mágico Valle de la Luna. Por la noche, podrá disfrutar de un espectáculo de danzas tradicionales con trajes coloridos. Noche en el hotel en La Paz. |

Decimotercer día: Trayecto en bus de La Paz a Puno
Después del desayuno en el hotel, será trasladado al terminal de buses de La Paz para embarcar en el bus con dirección a la ciudad de Puno (trayecto de aproximadamente 6 horas). A su llegada, nuestro personal lo estará esperando para conducirlo a su hotel para que pueda descansar. Por la tarde, excursión a las Chullpas de Sillustani, torres funerarias preincas situadas a orillas del lago Umayo, la más alta midiendo aproximadamente 12 metros. Finalmente, noche en el hotel. |

Decimocuarto día: Vuelo de Juliaca a Lima
Después del desayuno en el hotel, tómese un poco de tiempo para visitar el centro de la ciudad de Puno. A la hora indicada, traslado desde el hotel al aeropuerto de Juliaca, situado a aproximadamente una hora de Puno. Facturación en el mostrador del aeropuerto, entrega de los boletos, y luego vuelo hacia Lima. FIN DE LOS SERVICIOS |
EL PAQUETE POR PERSONA INCLUYE:
|
PRECIO POR PERSONA EN ALOJAMIENTO DOBLE
| Precios | Hoteles |
| USD 3720 | Hotel 5 estrellas: Libertador/Sol Meliá/Isla Esteves - Tren de Expedición |
| USD 3095 | Hotel 4 estrellas: Exclusive/Dorado/CasaAndina/Novotel/Picoaga - Tren de Expedición |
| USD 2640 | Hotel 3 estrellas: El Ducado/San Agustín/Samay/Balsa Inn/Helena Inn - Tren de Expedición |
| USD 2475 | Hotel 2 estrellas: El Portal/Sol Plaza inn/Hatun Wasi/Carlos V - Tren de Expedición |
PRECIO POR PERSONA EN ALOJAMIENTO SIMPLE
| Precios | Hoteles |
| USD 5520 | Hotel 5 estrellas: Libertador/Sol Meliá/Isla Esteves - Tren de Expedición |
| USD 4200 | Hotel 4 estrellas: Exclusive/Dorado/CasaAndina/Novotel/Picoaga - Tren de Expedición |
| USD 3460 | Hotel 3 estrellas: El Ducado/San Agustín/Samay/Balsa Inn/Helena Inn - Tren de Expedición |
| USD 3100 | Hotel 2 estrellas: El Portal/Sol Plaza inn/Hatun Wasi/Carlos V - Tren de Expedición |
PRECIO POR PERSONA EN ALOJAMIENTO TRIPLE
| Precios | Hoteles |
| USD 2845 | Hotel 4 estrellas: Exclusive/Dorado/CasaAndina/Novotel/Picoaga - Tren de Expedición |
| USD 2460 | Hotel 3 estrellas: El Ducado/San Agustín/Samay/Balsa Inn/Helena Inn - Tren de Expedición |
| USD 2315 | Hotel 2 estrellas: El Portal/Sol Plaza inn/Hatun Wasi/Carlos V - Tren de Expedición |
| Servicios opcionales | Precios | |
| Para ir en Tren Panorámico debe agregar | USD 45 | reservar con anticipación |
| Para ir en Tren Hiram Bingham debe agregar | USD 765 | reservar con anticipación |
Importante - La reserva de hoteles está sujeta a disponibilidad de espacio.